Cristina Kirchner resolvió ordenar la tropa en el PJ local y vendría a Corrientes

El caso de Edgardo Kueider, expulsado la semana pasada del Senado de la Nación, y las derivaciones sobre el futuro de uno de sus socios de bancada, el correntino Carlos Mauricio Camau Espínola, que accedió a la Cámara Alta en 2021 por la lista del Frente de Todos, podría traer a Cristina Kirchner a Corrientes en calidad de presidenta del PJ nacional.
Cuando se supo de la detención en Paraguay de Kueider, que quiso ingresar a ese país con USD 211.000 no declarados, la exvicepresidenta se había pronunciado desde las redes con un título sugestivo: "Democracia tarifada".
La semana pasada, en su discurso al asumir la conducción del PJ, Cristina Kirchner relacionó los dólares hallados en la camioneta de Kueider con un hecho de 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa y que se conoció como la ley Banelco, ya que, según el entonces secretario parlamentario del cuerpo, Mario Pontaquarto, se habían pagado sobornos a senadores con fondos de la SIDE para que votaran a favor de la reforma laboral.
"Esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal, de despojo", dijo Cristina el miércoles en la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET).
Por esas mismas horas, dirigentes peronistas de Corrientes salieron a reclamarle a Camau Espínola que "devuelva" la banca del Senado a la que accedió por el FDT, bloque con el que rompió en 2022 para armar Unidad Federal, que él preside. Kueider formaba parte de esa bancada, que integra además la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del exgobernador Juan Schiaretti.
"Devolvé la banca" es el hashtag que se instaló en la red social X, con un subtítulo sugerente: "El jefe de la banda".
El intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, le habló directamente a Camau: "Los interventores [del PJ de Corrientes] te echaron del partido por traicionar a aquellos que te votaron, por votar la ley Bases".
"Ahora sabemos por qué. Devolvé la banca. Kueider cayó preso, pero sabemos quién es el jefe de la banda. Vendiste a los que te votaron, vendiste a los correntinos. La traición no puede quedar impune. Por dignidad, por justicia, Camau, devolvé la banca", dijo el precandidato a gobernador por el PJ en un video difundido por X.

Kueider, un peronista aliado al gobierno de Javier Milei, fue expulsado del Senado el jueves por 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención. En esa sesión, Espínola, jefe del bloque Provincias Unidas (que integra además la cordobesa Alejandra Vigo), defendió a Kueider. "El derecho a la defensa lo tienen todos los ciudadanos", dijo.
La exsenadora nacional Ana Almirón, que compartió la lista con Camau en segundo lugar y no pudo ser reelegida en la Cámara Alta, busca emular el caso de Stefanía Cora y regresar al Senado ante una eventual salida del medallista olímpico.
"La banca del peronismo por la que llegaste al Senado de la Nación representaba sueños, esperanzas y la defensa irrestricta de los correntinos y las correntinas. No vamos a permitir que sigas votando en contra de los que te brindaron su confianza y menos aún haciendo negocios con nuestros derechos" , afirmó Almirón en su cuenta de Instagram.

José Pitín Ruiz Aragón fue otro de los dirigentes del PJ de Corrientes que se sumó a la campaña "Camau, devolvé la banca". "Las decisiones de @espinolacamau distan mucho del peronismo y distan mucho más de la conducción de Cristina" Kirchner , posteó el senador provincial en X.
El mensaje de Cristina y de los popes del peronismo correntino no deja margen de dudas: en junio, Camau y Kueider aportaron votos claves para la sanción de la ley Bases en el Senado, que terminó en un empate de 36 a 36. La vicepresidenta Victoria Villarruel desempató a favor del oficialismo.
Ya entonces los interventores del PJ de Corrientes, la senadora bonaerense Teresa García y el exconcejal de Tres de Febrero Máximo Rodríguez, señalaron al dos veces candidato a gobernador peronista como "traidor" y pidieron su desafiliación.
En el equipo de colaboradores de Cristina Kirchner coinciden en que "tarde o temprano se va a saber quiénes cobraron y quiénes pagaron. En uno, dos o tres días, o en dos meses, se va a saber", escribió Martín Piqué en Tiempo Argentino.
Esa es la razón por la que Cristina tiene programada una visita a Corrientes para fines de febrero o principios de marzo, cuando termine la temporada estival. Para esa fecha, el 9 de marzo, están programadas los comicios internos del PJ correntino, en los que se elegirán autoridades partidarias y para cargos electivos.
El desembarco de CFK en Corrientes promete incomodar a Espínola en su pago chico. Camau aspira a competir como candidato en las elecciones de gobernador del año próximo. Algunos lo señalan como el candidato de Milei.
"El viaje (a Corrientes) ya estaba comprometido. La decisión se tomó antes de lo de Kueider. Venimos trabajando desde hace un montón" , dijeron a Tiempo desde el entorno de Cristina.
Redacción


